El riñón es el órgano encargado de eliminar a través de la orina,las toxinas que el organismo genera. Cada riñón está compuesto por millones de pequeñas unidades llamadas nefronas. Dentro de ellas, la estructura encargada de filtrar la sangre se llama glomérulo. En las personas con Diabetes estas estructuras lentamente se lesionan y con el tiempo hacen perder función renal. Los síntomas pueden manifestarse entre 5 y 10 años luego de haber comenzado la disfunción renal.
En la actualidad se ha visto un aumento de daño renal en la población diabética. Un buen seguimiento del tratamiento dietético, entre otros, retarda su aparición.
Qué debemos cuidar de la alimentación para enlentecer o evitar desarrollar nefropatía diabética:
Hiperglicemia
La exposición de elevadas cantidades de glucosa en sangre daña los vasos sanguíneos entre ellos los que llegan al riñón.Es por esto que glicemias post pandriales mayores a 160 mg/dl o hemoglobina glicosilada mayor a 7% ya son considerados de riesgo.
Ingesta de sal
Independientemente de qyesea usted hipertenso o no, la sal causa aumento del filtrado del riñón en el glomérulo, por lo que su trabajo normal se ve forzado. En nuestro país el consumo de sal promedio es de 10gramos/día/ persona,el doble de lo recomendado por la OMS (5-6 g); lo que provoca retención de agua y mucha sed. El objetivo de control de la presión arterial es de 130/80mmHg.En adultos mayores evitar mínimas de 60-70mmHg
Sobrepeso y obesidad (dos aspectos a considerar)
La resistencia a la insulina también provoca hiperfiltración glomerular
El tejido adiposo libera unas sustancias llamadas “citoquinas proinflamatorias” que además del daño a nivel de vasos sanguíneos aumenta la perdida de proteínas en la orina
Dislipemia
Muchos estudios han demostrado que mayores niveles de colesterol se relacionan con mayor pérdida de función renal. Los valores recomendados son entre 150-200 mg/dl.
Proteínas
Es recomendable disminuir la ingesta de proteínas porque:
-retarda el daño renal, protegiendo las nefronas
– disminuye la proteinuria y el riesgo de padecer problemas crdiovasculares.
-mejora el metabolismo y resistencia a la insulina.
En todos estos aspectos mencionados el buen cumplimiento de las pautas dietéticas contribuyen a mejorar el estilo y calidad de vida, así como retardar la aparición de la enfermedad renal diabética.
Lic.en Nutrición Mirta Díaz
Magister Lic. Gabriela Carro