Ejercicio físico, deporte y Diabetes
La aparición de la Diabetes suele causar un fuerte impacto tanto en el ámbito personal, familiar como laboral. Para afrontarlo es necesario que la persona se adapte lo más rápidamente posible, al cambio de sus hábitos alimentarios y costumbres en el desarrollo de la enfermedad. En este aspecto, el ejercicio o la práctica [...]
Diabetes en los adultos mayores
Los adultos mayores (aquellos mayores de 65 años) representan un grupo poblacional con características específicas; cuando la Diabetes Mellitus (DM) -patología muy frecuente-, afecta la población de adultos mayores, se deben tener en cuenta ciertas particularidades que abordaremos en este artículo. Se estima que en la actualidad, según IDF, existen en el mundo [...]
Retomemos la actividad física en la «nueva normalidad»
Después del distanciamiento voluntario por el estado de emergencia sanitario mundial, ha llegado el momento de retomar la actividad física y el ejercicio. Es recomendable reiniciar la práctica de ejercicio físico y deporte, aunque debe hacerse de forma progresiva e individualizada, para no caer en riesgos innecesarios. Desde el punto de vista físico, [...]
La retinopatía: principial complicación ocular de la Diabetes
Hay en el mundo 463 millones de diabéticos diagnosticados y aproximadamente unos 222 millones sin diagnosticar. La retinopatía diabética es la principal causa de ceguera legal en personas en edad productiva. Si bien esto parece alarmante, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado pueden hacer que la ceguera por retinopatía diabética sea prevenible. [...]
Diabetes: ¿tenemos todo claro?
La Diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no produce la cantidad de insulina que el cuerpo necesita, o no es capaz de utilizarla adecuadamente. La Insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es mantener los valores adecuados de glucosa en sangre. Permite que la glucosa entre en el [...]
Hígado graso no alcohólico y enfermedad cardiovascular: vínculo y prevención.
La Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica (EHGNA), se define por la acumulación de grasa en las células hepáticas en más del 5 % de los hepatocitos, de causa metabólica. Para su diagnóstico es necesario descartar otras causas de enfermedad hepática tales como: consumo de alcohol mayor a 30 g/día, hepatitis, fármacos, etc. Es [...]
Complicaciones agudas de la Diabetes
CETOACIDOSIS DIABETICA, SINDROME HIPERGLICEMICO HIPEROSMOLAR E HIPOGLICEMIA GRAVE. Destacamos estas complicaciones dado que representan extrema gravedad, poniendo en riesgo la vida de los pacientes diabéticos. La educación dirigida al paciente y su entorno familiar respecto a las condiciones clínicas que aumentan el riesgo de desarrollar estas complicaciones, el reconocimiento temprano de síntomas y [...]
Diabetes gestacional: la salud post parto
COMO CONTROLAR EL RIESGO CARDIOVASCULAR LUEGO DE FINALIZAR EL EMBARAZO. La Diabetes Gestacional (DG) es una de las enfermedades médicas más frecuentes durante el embarazo. Su prevalencia ha aumentado en los últimos años; por un lado han cambiado los criterios diagnósticos siendo más estrictos los valores que se emplean para su diagnóstico y [...]
Pandemia versus pandemia
Los coronavirus son una gran familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos y que varían ampliamente en severidad, desde causar un simple resfrío hasta casos severos de infección en los pulmones (neumonía), insuficiencia renal e incluso provocar la muerte. La primera enfermedad grave conocida causada por un [...]