Ejercicio, factores de riesgo cardiovascular y sexualidad.
Nadie a esta altura del siglo 21, puede negar o desaconsejar la realización de ejercicios para mantener la calidad de vida en todos los aspectos, o para mejorar ciertas enfermedades o prevenir la aparición de otras. Básicamente se habla de ejercicios Aeróbicos y ejercicios Anaeróbicos. El ejercicio Aeróbico es el de mediana [...]
Actividad física del Diabético adulto mayor
Dr. Delmar Rodríguez Instituto de Formación Gerontológica del Uruguay En términos básicos es necesario distinguir: -La actividad física es realizar movimientos -El ejercicio físico agrega sistematización de esos movimientos -El deporte implica reglas estrictas y competencia. Suelen aún mantenerse creencias sobre la actividad física que se han desarrollado por errores desde [...]
La Diabetes y la piel
La Diabetes Mellitus es producida por un trastorno hereditario del metabolismo de los hidratos de Carbono. Estos producen un aumento de azúcar en sangre y la eliminación de azúcar por la orina, alterando el metabolismo de proteínas y grasas. Hay baja producción de insulina, lo que lleva al aumento de la glucosa en [...]
Discapacidad, nutrición y enfermedades asociadas
Lic. en Nutrición Laura García Se designa discapacidad a la limitación que presentan algunas personas a la hora de llevar a cabo determinadas actividades y que puede estar provocada por una deficiencia física o psíquica. Puede afectar al individuo desde su nacimiento (Síndrome de Down, parálisis cerebral) o aparecer en un determinado momento [...]
Alimentación en el adulto mayor.
El tratamiento del paciente con Diabetes Mellitus implica un reto para el personal de salud y por tanto debe ser abordado de manera integral y multidisciplinaria desde la evaluación hasta el planteamiento de las metas a lograr. Los objetivos del plan de alimentación en el adulto mayor con Diabetes Mellitus se enfocan a [...]
La Automedicación: crónica de una muerte anunciada.
Un tema que debería ser de enorme preocupación para las autoridades de la salud, como es el caso que voy a relatar, nunca podría haber sido imaginado por el escritor Gabriel García Márquez. Este fue, -y nunca mejor dicho “fue”- un paciente de 75 años de edad, con antecedentes de cardiopatía isquémica que [...]
Hipoglucemia en el adulto mayor
Prevalencia de adultos mayores en Uruguay. Los resultados del Censo 2011 ratifican la agudización del proceso de envejecimiento de la población uruguaya, propio de un país en una fase muy avanzada de la transición demográfica, similar a la que se encuentran los países desarrollados. La población de 65 o más años pasó de [...]
La salud del adulto mayor: prevención en Diabetes
La medicina gerontológica se basa en postulados conceptuales y evidencia práctica. Lo conceptual refiere a la capacidad remanente del individuo aún en etapas avanzadas de la vida y situaciones de polipatología intrincada. El avance de la edad provoca cambios en la capacidad de respuesta a la agresión patológica, tanto en lo somático, como [...]
Diabetes en el adulto mayor: nuevos conceptos
La característica fundamental del proceso de envejecimiento es la declinación funcional de nuestros órganos y sistemas, produciéndose una pérdida de los mecanismos de reserva y un aumento de la vulnerabilidad de la persona. Hasta hace unos pocos años las guías de tratamiento de la Diabetes no hacían referencia explícita a establecer diferencias en [...]



